Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto

tres logos.jpg

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA REDUCCIÓN DE DESPERDICIO ALIMENTARIO EN ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN (SECTOR HORECA) DE PRINCIPALES CENTROS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE SEVILLA

1. Antecedentes

Esta campaña es una iniciativa piloto enmarcada en el proyecto CityLoops, en el que participa LIPASAM.

El proyecto CityLoops reúne a siete ciudades europeas como son Apeldoorn, Bodø, Mikkeli, Oporto, Sevilla, Høje-Taastrup y Roskilde. Esta iniciativa esta desarrollando acciones encaminadas a la disminución y reutilización de dos de los residuos mas presentes en Europa: los provenientes de la construcción y los biorresiduos. Su objetivo final es convertirse en ciudades circulares en las que no se desperdicie ningún recurso, impulsando la transición hacia la economía circular.

Concretamente Sevilla trabaja para ampliar y optimizar su recogida, tratamiento y valorización en toda la ciudad. Así en el caso de los biorresiduos tiene como objetivo optimizar la recogida de los hogares y los grandes generadores, a través de campañas de sensibilización para reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la correcta separación de residuos, así como diseñar un plan con recomendaciones para la ampliación de la recogida y la valorización de esta fracción de residuos para toda la ciudad

Los objetivos de esta campaña de comunicación son:

  • Potenciar la concienciación sobre minimización de desperdicio alimentario en grandes generadores, principalmente sector HORECA.
  • Suministro y reparto de material para fomentar la minimización del desperdicio alimentario.


El público objetivo de esta campaña de comunicación es:

  • Establecimientos sector Horeca (Hoteles, restaurantes y caterings).
  • Clientes de dichos establecimientos.

2. Descripción de las acciones

La campaña de comunicación a desarrollar se desglosará en las siguientes acciones:

  • Acción de comunicación “puerta a puerta” en establecimientos de restauración (sector HORECA), a través de charlas informativas y entrega de folletos informativos orientados tanto a establecimientos como a clientes.
  • Suministro y reparto de los embalajes para comida sobrante destinado a clientes.


Las acciones descritas se desarrollarán principalmente en los establecimientos de restauración (HORECA) de los principales centros comerciales de la ciudad, a título orientativo:

  • Centro Comercial Lagoh (13 establecimientos).
  • Centro Comercial Nervión Plaza (5 establecimientos).
  • Centro Comercial Torre-Sevilla. (8 establecimientos).
  • Centro Comercial Los Arcos. (3 establecimientos).
  • Centro Comercial Alcampo (1 establecimientos).


De manera preliminar a la comunicación puerta a puerta en establecimientos, se informará a los órganos de gerencia de cada uno de los Centros Comerciales, sobre las actuaciones a llevar a cabo.

Las intervenciones podrán desarrollarse tanto en horario de mañana como de tarde, siempre tratando de minimizar posibles molestias al establecimiento.

caja-comida-sobrante.png

Ilustración 1. Ejemplo de embalaje para comida sobrante. Exclusivamente a título orientativo.

cityloops-2-1140x550.jpg