Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 

COMPOSICIÓN

Presidenta:

Dª. Evelia Rincón Cardoso

Vicepresidente:

D. Manuel Torreglosa Pérez

Vocales:

D. Ignacio Manuel Flores Berenguer

 

D. Juan de la Rosa Bonsón

 

Dª. María Luisa Iglesias de la Cueva

 

D. Ricardo Villena Machuca

 

Dª Myriam Díaz Rodríguez

 

D. Alfonso Mir del Castillo

 

D. Luis Duarte Palomo

 

D. Fernando Rodríguez Galisteo

 

Dª Camino Morgaz Rosales

 

D. Antonio Bazo Mora

 

D. Joaquín Vázquez Durán

Secretario:

D. Luis Enrique Flores Domínguez

Vicesecretario:

D. Pedro J. Ruibérriz de Torres Travesí

Asistentes con voz y sin voto:

Asociación de consumidores que por turno corresponda

 

SEDE

Sede física: Oficinas Centrales de LIPASAM, Calle Virgen de la Oliva s/n, Código Postal 41011, Sevilla.

Sede electrónica: secretariageneral@lipasam.es

FUNCIONES Y COMPETENCIAS

Además de las competencias reguladas en la Ley de Sociedades de Capital, los Estatutos Sociales de LIPASAM otorgan al Consejo de Administración las siguientes competencias:

  • Rendición de cuentas y presentación de balance a la Junta General.
  • Adopción de acuerdos sobre presentación de propuestas a la Junta General en las siguientes materias: aumento y disminución de capital; emisión de obligaciones; modificación del domicilio social; modificación de los Estatutos Sociales.
  • Aprobación y proposición al Pleno del Ayto. de los precios que hayan de regir en la prestación del Servicio, así como sus modificaciones.
  • Aprobación definitiva de los precios que rijan en la prestación del Servicio.
  • Aprobación de operaciones de crédito en cuantía superior a 3.005.060,52.-€
  • Creación, supresión o traslado de las sucursales.
  • Cuestiones que afecten a disciplina del personal que no sean competencia de la Gerencia.
  • Aprobación a nivel empresarial del escalafón y plantilla del personal, nombramiento del Director-Gerente, Secretario General y Directivos, fijando las condiciones de desempeño.
  • Aprobación de operaciones de crédito.

 

Además, el Consejo de Administración asume el liderazgo y compromiso en relación con el sistema de gestión de compliance penal y a tal fin debe asumir las siguientes funciones:

 

  • Establecer y defender como uno de los valores fundamentales de LIPASAM que las actuaciones de los miembros de la organización, sean siempre conformes al ordenamiento jurídico, en general, y al de naturaleza penal, en particular, promoviendo una cultura de compliance adecuada en el seno de la organización; 
  • Adoptar, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de compliance penal idóneo para prevenir y detectar delitos o para reducir de forma significativa el riesgo de su comisión, conforme a los requisitos establecidos en el Código Penal; 
  • Dotar al sistema de gestión de compliance penal y en concreto al órgano de compliance penal de los recursos financieros, materiales y humanos adecuados y suficientes para su funcionamiento eficaz; 
  • Aprobar la política de compliance penal de LIPASAM.