Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto

Tiene el objetivo de cambiar y unificar la imagen de Sevilla con una inversión progresiva, durante los próximos 4 años, de más de 17 millones de euros en un nuevo modelo único de contenedor para toda la ciudad

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha anunciado que tras Semana Santa se iniciará el cambio de los más de 12.000 contenedores que hay actualmente repartidos por los barrios de la ciudad. A día de hoy hay más de ocho modelos de contenedores distintos. Por ello, Lipasam cambiará progresivamente todos los contenedores de recogida lateral, cerca del 90% de los instalados en la capital.

Todos los barrios contarán con un mismo modelo de contenedor, comenzando la instalación tras la Semana Santa en la zona de Pino Montano, cumpliendo así con el compromiso que adquirió Lipasam con los vecinos tras la retirada de la recogida neumática. Tras ello, se irá implantando en el resto de la ciudad.

Durante los próximos 4 años se irán a modificando contenedores en toda la capital hispalense. Por un importe de 17 millones de euros se renovarán un máximo de 18.000 unidades. Además, el suministro será para las cinco fracciones que actualmente están instaladas en la vía pública: vidrio, envases ligeros, papel y cartón, orgánica y restos.

Con este proyecto, el principal objetivo es homogeneizar el modelo del mobiliario por las mejoras que ello supone: una mejor imagen para la ciudad y una mayor comodidad para el ciudadano, además del incremento en la eficacia y eficiencia del servicio, así como el abaratamiento de costes de reparación. Un contenedor totalmente accesible que facilitará la tarea a personas mayores o con alguna movilidad reducida.

Los nuevos modelos ofrecerán mejoras de forma inmediata, evitando las habituales roturas del sistema de apertura, gracias a la eliminación del pedal; implicando un menor coste de mantenimiento al no contener ningún elemento mecánico. Asimismo, se trata de un diseño que evita el contacto directo del ciudadano con el contenedor al no tener que activar ningún mecanismo de apertura de la tapa. Por todo ello, Lipasam prevé también que contribuyan a evitar el abandono de bolsas de basura y el ensuciamiento del entorno de los contenedores.

En definitiva, con un incremento del 36% en la inversión media de los últimos años, la empresa pública de limpieza está modernizando la flota, además de reforzando sus recursos para la ciudadanía sevillana. Todo ello, para seguir construyendo una Sevilla más limpia y sostenible.