Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto

La campaña busca seguir aumentando la cantidad de vidrio recogido en la ciudad de Sevilla, además de concienciar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza, Lipasam, en colaboración con Ecovidrio, ha lanzado una nueva campaña intensiva sobre el reciclaje de vidrio. En ella, la gran particularidad ha sido el uso de la inteligencia artificial para poder identificar el gran potencial de recogida extraordinaria que tiene la ciudad. Gracias a estas herramientas, se han recolectado y analizado multitud de datos de los diferentes barrios de Sevilla, poniendo en contexto cada una de sus variables sociodemográficas.

Para incentivar la participación ciudadana se realizará una campaña de información y concienciación personalizada en las siguientes zonas de la ciudad: Bellavista, Nuevo Pítamo, Remedios, Nervión, La Buhaíra, Huerta de Santa Teresa, Ciudad Jardín y zonas de Torneo, San Jerónimo y Triana. Lipasam estará en 68 secciones censales con la misión de impactar en 44.800 viviendas, teniendo un alcance en 90.400 habitantes de la capital hispalense.

Los más de 90.000 vecinos recibirán una carta en sus hogares y un equipo de educación ambiental visitarán sus domicilios para informales sobre la campaña, aclarar dudas y resaltar la importancia del reciclaje de envases de vidrio en beneficio del medioambiente y el futuro sostenible de la ciudad. Además, para facilitar esta tarea, los educadores entregarán bolsas a los vecinos, permitiéndoles separar los residuos en casa. Por último, el equipo identificará puntos estratégicos con una gran afluencia y en ellos, se desarrollarán campañas informativas centradas en los vecinos a pie de calle, reforzando el mensaje y la importancia del reciclaje.

El pasado año, la ciudad hispalense aumentó en cerca de un 3% la recogida de vidrio. Por tanto, con esta campaña, Lipasam y Ecovidrio pretenden conseguir su objetivo de seguir incrementando las toneladas de envases de vidrio recogidos a través del contenedor verde. Además, se busca mejorar las tasas de reciclado y movilizar a los vecinos en la importancia del reciclaje de envases de vidrio.